Las fresas o frutillas son una de las frutas mas queridas por los chilenos, su olor y vibrantes colores la caracterizan siendo distinguida en cualquier lugar. Las fresas silvestres son conocidas desde la época prehistórica y ya eran consumidas por griegos y romanos, sin embargo, no se comenzó a cultivar si no hasta el siglo XIII en Europa.

En la actualidad están en todo el mundo y podemos encontrarlas durante todo el año gracias a los cultivos en invernaderos, siendo zonas centro costeras de Chile uno de los mejores hábitats para que es den de manera silvestre.

1486991543_885991_1486991680_noticia_normal

 Propiedades

Esta roja fruta es excelente fuente de vitaminas , sobre todo C, K y acido fólico, 200 g cubren mas del 200% de las necesidades diarias de vitamina C, un tercio de vitamina K , y un sexto de acido fólico , con tan solo 66 calorías, además posee minerales como el hierro y magnesio, en 200 g de frutillas encontramos 17% de hierro y 9% de magnesio, también aporta calcio, potasio, fosforo , manganeso, cobre y silicio, por lo cual si hay déficit minerales es excelente como tratamiento.

Beneficios

Es ideal para tratar la anemia y para mejorar el aspecto de la piel debido a sus destacadas cantidades de vitaminas y minerales, revisemos juntos sus atributos:

  • Protectora de la piel: gracias a su capacidad antibacteriana controla algunos problemas externos de la piel debido a las sustancias astringentes que posee, y gracias a sus antioxidantes protege a las células evitando una vejez prematura, es utilizada en muchos tratamientos de belleza como mascarillas.
  • Persona con artritis, reumatismo y gota: gracias a sus propiedades alcalinas y a su riqueza en calcio y potasio, la fresa facilita la eliminación del acido úrico.

También debido a la presencia de acido salicílico que es el mismo componente de las aspirinas, tiene acción antiinflamatoria y ayuda a las afecciones, pero de manera natural.

  • Problemas cardiovasculares y de Hipertensión: al ser alta en potasio aumenta la diuresis que es la formación de la orina, lo que contribuye de manera saludable a reducir la tensión arterial y eliminar el acido úrico del cuerpo.
  • Diabetes: Puede ser consumida para diabéticos debido a que su azúcar es levulosa conocida como fructosa.
  • Déficit de hierro y anemias: El contenido de hierro de las frutillas es favorecido por la elevada dosis de vitamina c, ya que posibilita una absorción mas efectiva del hierro.
  • Prevención del cáncer: Debido a la presencia de silicio y de diferentes antioxidantes, ayuda en la prevención del cáncer.
  • Ayuda al intestino: Con un gran aporte de fibra mejora considerablemente el transito intestinal.

 

Ahora sabes que no solo es una fruta deliciosa, también hace increíble para la salud, puedes incluirla en tu dieta de manera muy fácil ya sea como fruta fresca, en postres, leches y batidos, siendo estos una opción rápida y nutritiva de comer frutillas, ¡especial para tu desayuno o merienda!

Batido-de-fresa-V3