La primera forma de vida fotosintética fue diseñada por la naturaleza hace 3.6 billones de años atrás. Un alga azul-verde fue el puente entre las bacterias y las plantas verdes que contiene en ella  todo lo que la vida misma necesita para desarrollarse. Esta inmortal alga que se ha renovado a sí misma por billones de año, se presentó al ser humano trayendo consigo años de sabiduría y conocimiento en su código de ADN.

Este “Súper Alimento” contiene una destacada concentración de nutrientes jamás conocido en otra planta, hierba y alimento. Además entrega una alta concentración de beneficios por hectárea, más que cualquier otro producto. Esta alga cosecha luz del sol. Transforma la luz en materia viviente para servir a otros seres vivos. Comer la luz de la Spirulina es brindarle luz a tus propias células. Comer liviano, comer menos, darle liviandad a la Tierra. Consumir esta maravillosa bondad de la Tierra es elevar tu energía y abrazar con mayor claridad y nitidez la transformación que está teniendo el ser humano y el planeta. Es participar en el cambio de conciencia planetario.

Se destaca por su contenido en:

  • PROTEÍNA: 65- 71% proteína, con 18 Aminoácidos. 90% de digestibilidad.
  • ANTIOXIDANTES: Betacaroteno, Clorofila, Ficocianina.
  • MINERALES: Magnesio, Fósforo, Calcio, Zinc y buena fuente de Hierro.
  • VITAMINAS: D, B2, Alta en Vitamina A y B12, y buena fuente de Vitamina B1
  • ÁCIDOS GRASOS: Omega 3 y 6.

Variedades: Spirulina pacifica, Spirulina platensis, Spirulina maxima, Spirulina fusiformis

Nombre común: Spirulina, Tecuitlatl (Azteca), Dihe (Africa)

Tipo de Súper Alimento: Alga

La spirulina es una alga microscópica  en forma de espiral, de ahí proviene su nombre. Crece en lagos y ríos que tengan un ambiente alcalino. Es la base y el principio de la cadena alimenticia y a través de la fotosíntesis, esta alga junto con el plancton convierte la luz del sol en pura proteína, carbohidratos y todo nutriente esencial para la vida. Posee, como especie, una fuerza de sobrevivencia inigualable, ya que  ha resistido en estados de sequía extrema cuando el agua se ha exterminado por completo y  al calor hasta temperaturas altísimas. Dado su resistencia al calor es que retiene los nutrientes.

Históricamente, se conocen dos civilizaciones que han consumido y producido Spirulina: el pueblo de lo que es hoy Ciudad de México y un área del Lago de Chad, en África.  La dinastía azteca, antes de la llegada de los españoles, consumía Spirulina como su primera fuente de proteína junto con cacao, otro “Súper Alimento”.  Las tribus de África  que habitan en las costas del lago Chad consumen este alimento desde que se tiene noción que el ser humano habitó esta área. Ellos la llaman Dihe y son ellos quienes continúan con la tradición ancestral de cosecharla de las orillas del lago, secarla en las rocas y venderla en los comercios regionales.

Su comercio masivo comienza alrededor de los años 70 y, actualmente, el comercio de esta microalga lo lidera Asia, especialmente China. Se espera que para el año 2020 se produzcan aproximadamente 220 toneladas al año. Chile está siendo un distribuidor y prontamente productor de Spirulina.

Beneficios de la Spirulina

1.- Proteínas

Contiene la mayor concentración de proteínas que cualquier otro alimento; entre un 65 % y 7,1% dependiendo su variedad. La proteína no solo es útil en la construcción de musculatura, sino también para controlar el  balance del azúcar en la sangre, de los químicos en el cerebro, la salud neurológica, una rápida reacción ante una enfermedad, construir huesos fuertes y, en realidad, en casi todo aspecto de salud en general. El gran espectro de proteínas que contiene ésta micro alga aporta en serotonina, un aminoácido esencial en la estructura química del cerebro que ayuda a obtener la sensación de bienestar en el cuerpo humano.  La ausencia de ella puede ser causante de depresión, problemas estomacales y desórdenes neurológicos.

El desafío al cual nos presentamos al consumir proteína de origen animal es que ésta envuelve muerte, destrucción medioambiental, químicos, pesticidas, hormonas, antibióticos, modificaciones genéticas, vacunas y más. Todo esto ingerimos al comer proteína animal, razón por la cual debe ser cocinada debido a la necesidad de transformar estos agentes patógenos en alimento. Por supuesto, para quien es vegano o vegetariano es necesario obtener una buena fuente vegetal de proteína para no desbalancear el buen funcionamiento del cuerpo y la Spirulina se presenta como el alimento preciso para tal efecto. Existen casos de  vegetarianos que consumen mayores cantidades de spirulina (20g diarios) con excelentes  resultados en musculatura y energía.

La Spirulina, se presenta como un alimento pura y orgánico. No necesita ser cocida. Realizar el cambio de ingesta de proteína animal a vegetal es el paso más significativo para conservar los recursos naturales del medio ambiente y disfrutar de una salud prolongada debido a la mantención de la alcalinidad de nuestro PH, entre otros factores. Cada gramo de proteína de Spirulina  es cuatro veces más absorbible que un gramo de proteína en un pedazo de carne.

Además, contiene alta concentración de clorofila, conocida como un “constructor de sangre”. El pigmento azulado que presenta ayuda a inducir mayor producción de células madres en la médula osea. Estas  células son las que se desarrollan en glóbulos blancos y rojos.

2.- Antioxidantes

Los antioxidantes que tiene la Spirulina protegen el AND de esta alga de la radiación ultravioleta proveniente del sol. Cuando nosotros la ingerimos, estos antioxidantes se tornan disponibles para nuestras células y obtenemos mayor protección a los rayos ultravioletas.  A través del tiempo, nuestro ADN ha sido dañado por los radicales libres al exponernos a esta radicación. Y los daños al ADN nos expone a contraer enfermedades y  acelerar procesos de envejecimiento.

  • Beta-caroteno (y otros carotenos): son atioxidantes naturales biosolubles que son conocidos por incrementar  LIFE SPAN y el sistema immunológico.
  • Clorofila: un constructor de la sangre que purifica por excelencia
  • Zeaxanthin: El antioxidante más importante para tonificar la vision.
  • Ficocianina: Este antioxidante nos ayuda a proteger nuestra piel de la excesiva exposición al sol

3.- Aumenta y potencia Sistema inmunológico.

En estudios científicos en la cual se ha introducido Spirulina en la alimentación de seres humanos, ratas, pollos, gatos, hamsters y pescados, se ha concluido que en todos los casos el sistema inmune se ve positivamente beneficiado. Esto debido a que ayuda a la producción de anticuerpos, tales como células B, marrow stem cells, T-Fighter cell, permitiendo al cuerpo una mayor protección contra microbios y virus.

Estudios demuestran que mientras más betacaroteno tengas en el cuerpo, más prolongada será tu vida ya que inhibe la aparición de cáncer y células malignas. Además, es una  fuente de hierro y vitaminas, especialmente la vitamina B12 ya que contiene cantidades  significativas de cianocobalamina real que no está presente en otros vegetales .

Es sabido que la mayor fuente de nutrición es la leche maternal. Los últimos estudios acerca de esta microalga revelaron que ésta es la segunda fuente alimenticia con mayor concentración de nutrientes, razón por la cual hoy la ONU recomienda el uso de Spirulina contra la mal nutrición a través de su organismo IIMSAM.  Estudios de L.P. Loseva, 1999 muestran su efecto inmunoestimulante, mientras que E.W. Becker, 1986 comprueba sus aplicaciones para tratar la

Spirulina  es el unico alimento verde rico en ácidos grasos esenciales gammalinolenicos (GLA)  El otro Super Alimento que contiene alta concentración es la semilla de cáñamo.  GLA trabaja directamente en desarrollo de la piel, pelo e inhibe la inflamación de las glándulas de la próstata y síntomas de artritis, como también reduce las alergias.

Esta microalga  contiene una alta concentración de sulfuro. Este mineral estimula el sistema inmunológico, la resistencia física, la capacidad para mejorar más rápido, la flexibilidad corporal agilidad y ayuda al buen funcionamiento del hígado y páncreas. También remueve toxinas.

Si tu metabolismo es lento y seco y sufres de acidez estomacal, la ingesta de Spirulina tenderá a balancear estas problemáticas.  Esto se debe a que esta micralga es fresca y húmeda, razón por la cual en lugares muy desérticos es altamente consumida. Los Pueblos Nativo Americanos de Mexico y Colombia la usaron como primera fuente de proteína y fue un excelente alimento para esa zona.

Productos de Spirulina

Generalmente esta alga se consume en tabletas o en polvo. Su sabor se sitúa entre el pescado y la clorofila. La orgánica es usualmente mucho mejor que la proveniente de cultivos standares y es importante, a la hora de comprar este producto, que tenga un aroma “fresco”. Cuando no hay un buen producto, por su aroma ácido y rancio se puede detectar su mal estado.

Hoy día se puede encontrar en el mercado barras de chocolate con Spirulina, tabletas, polvo y hasta jugo de Spirulina (ver www.aquasolar.cl para más detalle)

No obstante, se puede incluir en jugos, ensaladas, batidos y en toda comida después de ser cocinada.

Dosis recomendadas

Niños entre 2- 9 años: 3-5 gramos por día.

Niños y Jóvenes entre 10-18 años: 6 -10 gramos por día

Dosis terapéutica: 11-20 gramos por día

Atletas y deportistas: 24 gramos por día.

Porciones de acuerdo al uso:

    • Energía, fuerza: 6g/día (12 tabletas) recomendado para personas activas, mejora el rendimiento deportivo, mantiene las defensas altas y buen nivel de energía.
    • Alto rendimiento: 24g/día Recomendado para deportistas o para personas que quieran usar el superalimento como una fuente principal de proteína al día. Fundamental para veganos/ vegetarianos.
    • Energía, fuerza: 6g/día (12 tabletas) recomendado para personas activas, mejora el rendimiento deportivo, mantiene las defensas altas y buen nivel de energía.
    • Alto rendimiento: 24g/día Recomendado para deportistas o para personas que quieran usar el superalimento como una fuente principal de proteína al día. Fundamental para veganos/ vegetarianos.