La spirulina es un microorganismo filamentoso que posee un alto valor nutricional , usualmente conocida como Espirulina (Arthrospira).Su gran valor nutritivo se debe a su alto contenido en proteínas y a un lípido especial llamado acido gammalinolenico (Ciferri y Tiboni, 1985; Henrikson, 1989).
También posee una variedad de pigmentos que actúan como antioxidantes y un contenido relativamente alto en vitaminas como las provitaminas A , vitamina C , vitamina E y minerales como el hierro, calcio, cromo, cobre, magnesio, manganeso, fosforo , potasio , sodio y zinc.
La especie que conocemos actualmente como spirulina pertenece al genero Arthrospira , esta spirulina fue aislada por primera vez en Turpin en 1827 a partir de una corriente de agua dulce, sin embargo, también a sido detectada en otros ambientes (tierra, arena, pantanos, agua salobre, agua de mar y agua dulce),por lo tanto esta bacteria parece ser capaz de adaptarse a ambientes diversos y colonizar ciertos entornos en los que la vida de otros microorganismos es en si muy difícil.
Origen Ancestral
La spirulina se remonta a unos 3.500 millones de años , es de las plantas mas antiguas del mundo y sin duda de las mas pequeñas, esta alga se desarrollaba espontáneamente en lagos alcalinos como el lago Texcoco en Mexico y el lago Chad en Africa.
Su uso como fuente alimenticia se remonta al siglo IX y se cree que fue utilizada por Aztecas y Mayas durante el siglo 16 como alimento primordial, ya que existen registros históricos que reportan su recolección y preparaciones de pastelillos secos llamados “Dihé” en los mercados locales con spirulina cosechada del lago Texcoco, este era un alimento básico presente en muchas de sus comidas .
Posteriormente fue reconocida por una misión científica europea en el mismo lugar donde se sospechan es su origen Mexico.
Spirulina en la Actualidad
Actualmente, a nivel internacional millones de personas en todo el mundo utilizan esta alga como complemento alimenticio de su dieta siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas (O.N.U.) y la Organización Mundial de la Salud. En este informe realizado a partir del “Instituto Intergubernamental para el Uso de las Microalgas Spirulina contra la Malnutrición”, perteneciente a las Naciones Unidas (IIMSAM – Intergovermental Institution for Use of Micro-Algae Spirulina Against Malnutrition – United Nations), se recomienda el empleo de Spirulina contra la malnutrición aguda en situaciones de las emergencias humanitarias, de malnutriciones de índole crónico, y para el desarrollo sostenible, enfocado en países de bajos recursos y crisis alimentarias.
Por tanto, es normal entender que esta cianobacteria esté jugando un papel importante en una amplia gama de aplicaciones en la industria nutracéutica, incluidos los complementos alimenticios para humanos y animales, de tal manera que están apareciendo cada vez más artículos científicos que sostienen los beneficios terapéuticos de este microorganismo, tales como su contribución para prevenir enfermedades del corazón, cáncer y diabetes (Zheng et al., 2013), investigaciones que se mantienen en el presente con resultados positivos .
Por lo que he leìdo ma pares u n producto muy bueno desearia saber si tiene alguna contra indicaciòn de antemano Gracias.
Hola! la contraindicación que tiene es principalmente para las personas con alergia al Yodo y que sufran de gota, ellas no pueden consumirla.
Hello my friend! I want to say that this post is amazing, nice written and include approximately all vital infos. I’d like to see more posts like this.
We try to deliver information that is relevant to all, a greeting!
Y a niños de 8 años de edad cual seria la dosis recomendada? Porque en el artículo wur leí en la misma página dice que los. Niños pueden consumirla pero no me sale la cantidad rexomendad
La dosis es una tableta por cada 10 kilos de peso, ósea si pesa 40 kilos debería consumir 4 tabletas, 1 tableta es el equivalente a medio gramo , por ende 4 tabletas harían el total de 2 gramos diarios.